
15.7.11
Alojamiento Temporal - Pocitas, Mancora

5.7.11
De Arequipa para el Espacio - Pedro Paulet "El padre de la astronautica moderna"
Paulet ideó un sistema de propulsión de una rueda fija en un eje: la girándola. Este sistema consistía en una rueda fija en un bastidor, en cuyo perímetro dispuso tres cohetes que se alimentaban mediante unos tubos que llegaban al centro de giro. El propelente entraba por el eje central e iba cayendo por los tubos en los cohetes con los que se comunicaban, mediante un dosificador.

En 1897 diseñó y construyó el primer motor cohete, este pesaba 2.5 kilogramos, tenía un empuje de 200 libras, experimentaba 300 explosiones por minuto y estaba impulsado por combustible de propelente líquido; un componente formado por peróxido de nitrógeno y gasolina, “por este hecho, Paulet debe ser considerado como el pionero del motor a propulsión con combustible líquido” – dijo Wernher von Braun en su libro “Historia Mundial de la Astronáutica"
Uno de los objetos de estudio de Paulet fue el sistema de propulsión de los calamares: la "retropropulsión" le inspiró para construir sus cohetes y en ellos buscó el mismo efecto, es decir, la expulsión o eyección de masa en la dirección del movimiento. Fue el inicio de la idea de la propulsión a chorro, que pocos años más tarde se desarrollaría no sólo con cohetes espaciales, sino también con los aviones a reacción. De hecho, se sabe que en 1903 ya había diseñado un avión a chorro (véase imagen siguiente) en los años en los que los hermanos Wright hicieron pública la noticia de su primer vuelo en avión. Esta idea tuvo que competir con la idea del avión propulsado mediante hélice y fue desestimada por el gobierno peruano. Su avión debería despegar verticalmente, una vez en el cielo haría vuelo de desplazamiento horizontal y para aterrizar se pondría vertical de nuevo; lo llamó "Avión torpedo".
El treinta de enero de 1945 fallece en Buenos Aires (Argentina). En 1974 salió a circulación una estampilla en conmemoración a los cien años del nacimiento de Pedro Paulet.